miércoles, 30 de noviembre de 2011

como hacer un centro de mesa

Cómo hacer un centro de mesa navideño




Se acercan las fiestas, y si recibirás invitados en Navidad y Año Nuevo debes ir pensando en la decoración. Uno de los aspectos más decorativos es el centro de mesa: existen muchos modos de hacer un centro de mesa bonito y elegante con materiales fáciles de conseguir. Sigue los consejos e ideas que te damos hoy en LasManualidades para aprender cómo hacer un centro de mesa navideño.


Materiales



  • Velas blancas, rojas y verdes de distintos tamaños

  • Adornos navideños redondos, en plateado o dorado

  • Piñas naturales

  • Varillas de canela natural

  • Cinta color dorado y rojo

  • Poinsettias, hojas de muérdago o similares, naturales o artificiales

  • Algún recipiente: puede ser una bandeja, bowl transparente o florero bajo

  • Pintura blanca en aerosol

  • Pistola encoladora

  • Brillantina plateada o dorada

Paso a paso


Toma el recipiente que hayas elegido para ser la base del centro de mesa, llévalo a tu mesa navideña y colócale en su interior y alrededor los materiales conseguidos. Juega con los colores, intercalando materiales y combinando los colores. Si es necesario sostén los diferentes elementos con unas gotas de pegamento aplicado con pistola encoladora.


Puedes aplicar pintura en aerosol blanca a las piñas. Coloca unas gotas de pegamento con la pistola encoladora cuando la pintura esté seca y aplícale por encima brillantina plateada o dorada


Video Burrito Savanero espero que lo disfruten



Blanca navidad

Oh Blanca Navidad,
sueño y con la nieve alrededor,
blanca es mi
y es mensajera de paz y de puro amor 
Oh Blanca Navidad, nieve
un blanco sueño y un cantar
Recordar tu infancia podrás
al llegar la blanca navidad.
Oh Blanca Navidad, sueño
y con la nieve alrededor,
blanca es mi primera
y es mensajera de paz y de puro amor.
Oh Blanca Navidad, nieve
un blanco sueño y un cantar,
recordar tu infancia podrás
al llegar la blanca navidad.

Tamborilero

El camino que lleva a Belén


baja hasta al valle que la nieve cubrió.


Los pastorcillos quieren ver su Rey,


le traen regalos en su humilde zurrón


al Redentor, al Redentor.



Yo quisiera poner a tus pies


algún presente que te agrade, Señor,


mas Tú ya sabes que soy pobre también


y no poseo más que un viejo tambor.


En tu honor frente al portal tocaré


que con mi tambor!



El camino que lleva a Belén


voy marcando con mi viejo tambor,


nada hay mejor que yo pueda ofrecer,


su ronco acento es un canto de amor


al Redentor, al Redentor.


Cuando Dios me vió tocando


ante El me sonrió

villansico " CAMPANA SOBRE CAMPANA"

Campana sobre campana,

y sobre campana una,

asómate a la ventana,

verás el Niño en la cuna.


Belén, campanas de Belén,

que los ángeles tocan

qué nueva me traéis?

 

Recogido tu rebaño

a dónde vas pastorcillo?

Voy a llevar al portal

requesón, manteca y vino.

 

Belén, campanas de Belén,

que los ángeles tocan

qué nuevas me traéis?

 

Campana sobre campana,

y sobre campana dos,

asómate a esa ventana,

porque ha naciendo Dios.

 

Belén, campanas de Belén,

que los ángeles tocan

qué nueva me traéis?

 

Campana sobre campana,

y sobre campana tres,

en una Cruz a esta hora,

el Niño va a padecer.

 

Belén, campanas de Belén,

que los ángeles tocan

qué nueva me traéis?

 

Navidad, Navidad

 

Navidad, Navidad

Hoy es Navidad.

Con campanas este día

Hay que festejar

Navidad, Navidad

Porque ya nació

ayer noche, Nochebuena,

El niñito Dios.

Reseta Galletas de Navidad





Galletas Navideñas




La receta de galletas navideñas es una receta muy sencilla de preparar y permite elaborar unas deliciosas galletas que no solamente pueden ser uno de los dulces predilectos de las navidades sino que, si se presentan dentro de una bonita caja, pueden ser un regalo estupendo para regalar en estas fiestas. Además, la facilidad con la que se pueden preparar estas galletas puede ser una agradable excusa para prepararlas junto a los más pequeños de la familia y ya veréis como disfrutaran.


Tiempo Total: 60 Minutos


Ingredientes



  • Azúcar : 300 gramos

  • Huevos: 2 (2 yemas y una claras

  • Harina: 300 gramos


  • Mantequilla: 175 gramos


  • Sal: 1 pellizco


  • Esencia de vainilla: 1 pellizco


  • Para decorar al gusto: virutas de chocolate, bolitas de colores, cacao en polvo, etc.

Preparación



  • Se derrite la mantequilla en el microondas y se vierte en un bol junto con el azúcar

  • Se bate bien hasta que el azúcar quede absolutamente disuelto en la mantequilla

  • A continuación se agregan las dos yemas de huevo y la clara, la vainilla y el pelzco de sal y se remueve bien otra vez hasta obtener una masa muy cremosa y homogénea

  • Seguidamente tamizamos la harina encima de la mezcla y, con las manos bien limpias, se va amasando todo hasta conseguir una masa homogénea y consistente

  • Cuando la mezcla está lista se envuelve en un plástico de cocina o bien en una bolsa limpia y se lleva a la heladera

  • Pasados unos 30 minutos, se retira de la heladera y se estira bien sobre una superficie llana y espolvoreada con harina, procurando que la masa adquiera un grosor de 3 milímetros aproximadamente (el grosor no tiene porqué ser exacto, depende del gusto de cada uno)

  • Con unos cortantes especiales (con formas de navidad) se van cortando las galletitas. En caso de no tener cortantes, se pueden elaborar unos moldes caseros cortando las formas en una cartulina y luego resiguiéndolas encima de la masa con un cuchillo

  • Se van disponiendo delicadamente las galletitas encima de una bandeja del horno previamente espolvoreada con harina (para que no se queden pegadas) procurando dejar una distancia de unos 3 centímetros entre ellas

  • Se introducen en el horno previamente calentado a temperatura media y se dejan hornear aproximadamente 10 minutos o bien hasta que apenas estén cocidas (si se accede el tiempo pueden quedar muy duras)

  • Una vez cocidas se retiran del horno y se dejan enfriar

  • Se pueden comer así o bien también se pueden decorar con grageas de colores, con perlitas o fideos de colores o también queda muy bien con glasé, virutas de chocolate, etc.

  • Una vez hechas la galletitas, se conservan muy bien en cajitas de aluminio