INDEPENDENCIA DE CHILE
Nucleo :grupos humanos, sus formas de vida y acontesimientos relevantes
eje:conocimiento dle entorno social
aprendizaje esperado :
comprender el significado de algunas conmemoraciones de la historia del paìs y el mundo .
Independencia de Chile
Proclamación y jura de la Independencia de Chile, por Pedro Subercaseaux (1945)[1]
Como independencia de Chile se conoce al proceso histórico que permitió la emancipación de Chile del Imperio español, acabando con el período colonial y dando inicio a la conformación de una república independiente.
Usualmente, la historiografía define este período como aquel comprendido por el establecimiento de la Primera Junta Nacional de Gobierno (el 18 de septiembre de 1810) y la abdicación de Bernardo O'Higgins al cargo de Director Supremo (el 28 de enero de 1823). Este periodo es además subdividido en tres etapas importantes: la llamada Patria Vieja (1810 a 1814), la Reconquista o Restauración Monárquica (entre 1814 y 1817) y la Patria Nueva (de 1817 a 1823).
Actividad
La tía organizara a los niños y niñas en las colchonetas ordenados en semicírculo y dará inicio a las actividades , la tía educadora mas la asistente de párvulo darán las indicaciones en donde la tías actuaran un párrafo sobre la independencia , de chile , con trajes y proclamaran aspectos más importantes donde los niños y niñas estarna atentos del pequeño teatro realizados por las tía y apoderados del nivel luego una vez terminado ,la tía hará preguntas lúdicas tales como ¿les gusto ?¿ qué paso ?¿que hizo Bernardo O’Higgins ?¿como gritaba Bernardo O’Higgins
Un vez finalizado la tía , terminará comentando lo am importante para señalar aproximadamente la actividad durara 45 minutos , y les hará de entrega a los niños y niñas de un dibujo para colorear , los símbolos patrios